Joder 5 años, no recordaba que estuviera tanto tiempo.
Salvo la primera y segunda temporadas, en el resto apenas jugó.
Luego se fue al Bolton, y ahí sí que fue un jugador importante, le pasaron de central a mediocentro y cuajó muy bien en esa posición, jugó varias temporadas muy buenas.
Estuvo aquí cinco años y yo me llevé los cinco años deseando que se marchara. Todavía no me explico cómo pudimos ganar la Champions en el año 2000 con él en el campo. Le recuerdo fallos calamitosos, qué poca seguridad daba.
Qué feo era el condenao :qmeparto: pero vaya camisetón
En el Madrid un año bueno con capello y poco mas, llegó morientes y le comió la tostada, seguramente entre otras cosas porque Ana Obregón le comía otras cosas demasiado a menudo. Su mundial 98 con Croacia fue sensacional. Él como jugador se le caía la clase a chorros.
Uno de mis jugadores favoritos de la liga desde que veo fútbol. En esos años, tanto Suker como Pedía y Kodro en Sevilla, Valencia y Real me flipaban. Después Kodro no cumplió las expectativas en su primer año en el Barça y el segundo dice que cuando vio entrenar a Ronaldo entendió que eso era otra galaxia y que no tenía nada que hacer y, cuando el Madrid fichó de una tacada a los otros dos ya me cagué por los pantalones.
Y con la selección es inolvidable lo que hizo junto a aquella generación
Fichajazo de la época, pero como decís, vino demasiado tarde y después de dar un gran rendimiento la primera temporada de Capello, con Heynckes bajó sus prestaciones y además parece que este prefería un poco más a Morientes.
Muy despistado con el tema de la Obregón y muchos problemas con Toshack, que terminó de cortándole la cabeza.
Aún así, siendo suplente en el Real Madrid hizo un Mundial 98 espectacular llevando a Croacia a semifinales.
Una de las mejores zurdas que he visto en el Real Madrid. Un jugador de esos que son capaces de meter un golazo increible en el momento menos pensado. Mucha calidad y olfato de gol.
Su carrera fue corta. Llegó al Real Madrid con 28 años y al año siguiente, como dice malasombra, le comió la tostada Morientes. Le pasó lo que a muchos, llegó a Madrid, empezó muy bien, pero se acomodó, empezó a salir en las revistas del corazón y ahí se acabó todo. Salvo el paréntesis del Mundial 98, con 30 años estaba acabado. Luego continuó en Inglaterra dos años y en Alemania otros dos, mostrando destellos de su clase, pero ya muy lejos de ser un jugador competitivo para un equipo serio.
Fichajazo de la época, pero como decís, vino demasiado tarde y después de dar un gran rendimiento la primera temporada de Capello, con Heynckes bajó sus prestaciones y además parece que este prefería un poco más a Morientes.
Muy despistado con el tema de la Obregón y muchos problemas con Toshack, que terminó de cortándole la cabeza.
Aún así, siendo suplente en el Real Madrid hizo un Mundial 98 espectacular llevando a Croacia a semifinales.
Es que esa selección de Croacia era canela;
Además de Suker, que fue el que más brilló, tenían nada menos que a Zvonimir Boban, a un Prosinecki bastante recuperado tras su paso por España, a Robert Jarni por la banda izquierda, Mario Stanic, y luego gente solvente como Goran Vlaovic, Soldo, Stimac, Asanovic... Era un equipazo.
Porque se cascó un lustro sacándose el rabo en el Sevilla, donde daba gusto verlo jugar. Porque con Croacia se sacó el nardo en el Mundial 98 y porque además formó parte de la plantilla de la primera liga de Capello, cuyo tridente fue la polla en verso junto con Pedja y Baúl ganándole la liga al mejor delantero que se ha visto en la puta vida en una liga (gornaldo) y también de la 7ª (aunque ahí rascó poca bola)
Suker se hizo viejo y lo mandamos al carajo. Que es lo que habría que haber hecho como Modric. El problema de mantener a jugadores que en su día fueron útiles, pero que ya están para el arrastre es ese. Por eso detesto a Baúl o Casillas, por ejemplo y no tengo el buen recuerdo que si tengo de Pedja o Suker, que los empaquetamos en cuanto ya no eran jugadores de primer nivel.
Entonces Suker solo hizo un año bueno en el Real Madrid?
¿Qué probabilidad hay hoy en día que un jugador haga un año bueno en el club nada más y sea recordado como un ídolo? es curioso
No sé, yo creo que sí los hay.
Suker está muy bien considerado por ser una pieza importante en el equipo aquel de Capello, y después estuvo dos años más y no salió mal con el club o la afición, ni estos 20 años desde que se fue ha hablado mal del club o nos ha puteado, al contrario.
Y que era muy bueno, en esa época mucha gente era de Davor Suker, si encantaba hasta a los culés, por su carácter simpático y porque en el Sevilla demostró que era un goleador con mucha calidad. Molaba como persona y como jugador.
Suker se hizo viejo y lo mandamos al carajo. Que es lo que habría que haber hecho como Modric. El problema de mantener a jugadores que en su día fueron útiles, pero que ya están para el arrastre es ese. Por eso detesto a Baúl o Casillas, por ejemplo y no tengo el buen recuerdo que si tengo de Pedja o Suker, que los empaquetamos en cuanto ya no eran jugadores de primer nivel.
Por lo que os leo, Suker estuvo dando pena 2 años, Modric solo lleva 1 y ya le odias.
A Modric le hateo este año porque ha dado verguenza y encima jugó con el Inter en un verano de mierda en cuanto a planificación. Suker no se arrastró, porque tuvo banquillazo.
Comentarios
Luego se fue al Bolton, y ahí sí que fue un jugador importante, le pasaron de central a mediocentro y cuajó muy bien en esa posición, jugó varias temporadas muy buenas.
Qué feo era el condenao :qmeparto: pero vaya camisetón
Me he equivocado, fueron cuatro, el último año de contrato se fue cedido al Bolton y después se fue libre.
Lo que dicen, las dos primeras temporadas sí jugó pero las dos siguientes muy poco.
Nombre completo: Davor Suker
Nacimiento: Osijek (Croacia), 1 de enero de 1968
Nacionalidad: Croata
Altura: 1'83 metros
Debut deportivo: 1984 (Osijek)
Retirada: 2003 (Munich 1860)
Posición: Delantero
Él como jugador se le caía la clase a chorros.
Y con la selección es inolvidable lo que hizo junto a aquella generación
Uno de mis favoritos también de la época.
Muy despistado con el tema de la Obregón y muchos problemas con Toshack, que terminó de cortándole la cabeza.
Aún así, siendo suplente en el Real Madrid hizo un Mundial 98 espectacular llevando a Croacia a semifinales.
Su carrera fue corta. Llegó al Real Madrid con 28 años y al año siguiente, como dice malasombra, le comió la tostada Morientes. Le pasó lo que a muchos, llegó a Madrid, empezó muy bien, pero se acomodó, empezó a salir en las revistas del corazón y ahí se acabó todo. Salvo el paréntesis del Mundial 98, con 30 años estaba acabado. Luego continuó en Inglaterra dos años y en Alemania otros dos, mostrando destellos de su clase, pero ya muy lejos de ser un jugador competitivo para un equipo serio.
Es que esa selección de Croacia era canela;
Además de Suker, que fue el que más brilló, tenían nada menos que a Zvonimir Boban, a un Prosinecki bastante recuperado tras su paso por España, a Robert Jarni por la banda izquierda, Mario Stanic, y luego gente solvente como Goran Vlaovic, Soldo, Stimac, Asanovic... Era un equipazo.
¿Qué probabilidad hay hoy en día que un jugador haga un año bueno en el club nada más y sea recordado como un ídolo? es curioso
No sé, yo creo que sí los hay.
Suker está muy bien considerado por ser una pieza importante en el equipo aquel de Capello, y después estuvo dos años más y no salió mal con el club o la afición, ni estos 20 años desde que se fue ha hablado mal del club o nos ha puteado, al contrario.
Y que era muy bueno, en esa época mucha gente era de Davor Suker, si encantaba hasta a los culés, por su carácter simpático y porque en el Sevilla demostró que era un goleador con mucha calidad. Molaba como persona y como jugador.
¡Hola desconocido!
RegistrarseRegístrate y participa con nosotros ¡Sólo te llevará 1 minuto!