Transfers in (€0)<br /><br />04/02/13 Diego Tardelli - Al Gharafa N/A<br />21/01/13 Josué - Wolfsburg Free<br />13/01/13 Araújo - Náutico N/A<br />10/01/13 Morais - Bahia Free<br />01/01/13 Nikão - Ponte Preta N/A<br />01/01/13 Lee - Boa N/A<br /><br />Transfers out (€0)<br /><br />14/05/13 Araújo - Goiás N/A<br />01/03/13 Nikão - América Mineiro Loan<br />06/02/13 Eron Goiás - N/A<br />04/02/13 Rafael Cruz - Ceará Loan<br />17/01/13 Toró - Bahia N/A<br />15/01/13 Luiz Eduardo - XV de Piracicaba N/A<br />04/01/13 Juninho - Atlético GO N/A<br />01/01/13 D. Escudero - Boca Juniors N/A<br />01/01/13 Danilinho - Tigres UANL
<br /><br /><br />[size=14pt]Club Atlético Paranaense[/size]<br /><br />
Transfers in (€0)<br /><br />18/05/13 Drausio Paulista N/A<br />18/05/13 Carlos Alberto Mogi Mirim N/A<br />15/05/13 Vinicius Nunes Velo Clube N/A<br />01/04/13 Jonas Vasco da Gama N/A<br />01/04/13 Fran Mérida Hércules Free<br />15/02/13 Myller Pereira Volta Redonda N/A<br />09/02/13 Diego Ivo Sport Recife Free<br />09/02/13 Léo Vitória N/A<br />26/01/13 Éverton Tigres UANL N/A<br />22/01/13 Ciro Fluminense Loan<br />13/01/13 Maranhão Cruz Azul N/A<br />11/01/13 Lucas Dantas Botafogo SP N/A<br />02/01/13 Ederson ABC N/A<br />01/01/13 David Manteiga Volta Redonda N/A<br /><br />Transfers out (€0)<br /><br />14/05/13 Pablo Figueirense N/A<br />01/05/13 M. Ligüera Joinville Free<br />24/04/13 Fernandão Bahia N/A<br />01/04/13 Tiago Adan América RN N/A<br />26/03/13 Diego Ivo Ceará N/A<br />01/03/13 Ricardinho Figueirense N/A<br />24/01/13 Jenison Hermann Aichinger N/A<br />16/01/13 Vinícius Vila Nova N/A<br />11/01/13 Gabriel Marques Paraná Loan<br />07/01/13 Wellington Saci Figueirense N/A<br />07/01/13 F. Nieto Deportivo Quito N/A<br />03/01/13 Maranhão Santos N/A<br />03/01/13 Alan Bahia Rio Verde GO N/A<br />01/01/13 Lucas Sotero Santa Cruz RS N/A<br />01/01/13 Dennis Ponte Preta N/A<br />01/01/13 Paulo Roberto Audax São Paulo N/A<br />01/01/13 Gabriel Marques River Plate N/A<br />01/01/13 Henrique Portuguesa N/A<br />01/01/13 Alex Moraes Operário PR N/A
Corinthians, campeón Paulista. Justo vencedor.<br /><br />Venía de ganar 2-1 en la ida. hoy se adelantó Santos con golazo de Cícero, pero inmediatamente empató Danilo. Pudieron meter 3 o 4 bien a la contra en la segunda parte. Paulinho, Ralf, Romarinho, Pato cuando entró...partidazo el suyo.<br /><br />En el Santos, Dúrval y Cícero los únicos que intentaron ayudar a Neymar, que cada vez que la cogió hizo temblar a todos, pero no fue suficiente. Le pegaron, tenía que bajar a la altura del mediocentro para poder recibir, irse de 3, asistir, organizar...pero Corinthians es mucho equipo para que le gane un solo jugador
Pues a priori si, Mineiro, Corinthians, Santos, Fluminense, ¿Cruzeiro quizas?.. y realmente en principio poco más, no se como estará Inter este año y Vasco no creo que con demasiadas bajas como para luchar por el título.
0 - 0 final en la despedida de Neymar ante su afición. No se va muy por la puerta grande tampoco pero bueno, esta claro que tiene la cabeza ya muy lejos.<br /><br />A ver quién es la próxima perla de esta dimensión que sale en esta Liga. :palomita:
La verdad es que fue bastante malo el partido. Neymar superado por todo el follón, el Santos llevando la iniciativa pero sin ideas, Flamengo mejor plantado pero sin aprovechar las 2 o 3 buenas contras que tuvo....2 equipos faltos de nivel (ahora que se va Neymar), como para luchar por el torneo, me da la impresión
Vaya paliza del Cruzeiro ayer, esta noche buscaré el resumen y lo veré. <br /><br />De los que puse ya y vi, a destacar el extremo izquierda de 20 años de Inter, Fred, que dio asistencia de gol a Forlán y marcó el 2º y luego otro ya no tan joven (tiene 30 años), Rafael Marques, delantero del Botafogo.
En Flamengo destacó el extremo zurdo por velocidad especialmente, y de habilidad no andaba corto. Pero poco más. De Santos me molan Cícero y el central Durval
[size=14pt]Brasileirao 2013: Igualdad como forma de vida[/size]<br /><br /><br /><br />Por Alberto Zaragoza (analista de fútbol brasileño)<br /><br />Comienza una nueva edición del campeonato más equilibrado del planeta fútbol, la 43ª de la nueva era que comenzó en 1971 y la 58ª desde que surgió un campeonato nacional como tal en Brasil. En un año donde se unificó la Copa do Brasil, logrando así que los equipos participantes en la Copa Libertadores la jueguen, nos encontramos con una tónica similar a la de los últimos años, una igualdad increíble. Cuando los equipos entran al campo, sigue sorprendiendo ver como generalmente impera ese equilibrio, aunque la diferencia de salarios y plantillas sea enorme entre algunos clubes. Si algo diferencia al campeonato brasileño de otras grandes ligas del mundo es la cantidad de favoritos previos al inicio del campeonato.<br />Recordemos que históricamente Brasil futbolísticamente ha vivido de la cultura de los estaduales, puesto que antiguamente la vasta extensión del continente hacía prácticamente imposible planificar un campeonato nacional, por lo tanto gran parte de las historias, tradición, folklore y rivalidades de este fútbol, se forjaron en los campeonatos estaduales. En la edición actual del campeonato brasileño situaremos a los favoritos en dos bombos, pronosticando objetivamente, sin tener en cuenta otras competiciones y como pueden encarar el Campeonato Brasileño respecto a eso (véase Corinthians 2012 priorizando la Libertadores), se tendrá en cuenta la plantilla, lo visto en el primer semestre, el fútbol que práctica el equipo, enfoque táctico y valía de su cuerpo técnico.<br /><br /><br /><br />Primer bombo: Los grandes favoritos a llevarse este Brasileirão son Corinthians, Atlético Mineiro y Fluminense (por ese orden). Bien es cierto que no sería de extrañar que uno de los tres equipos citados acabará muy por debajo de los pronósticos, ya sea por salidas hacia otros clubes, pérdida de jugadores por la selección, calendario apretado por otras selecciones o simplemente por no corresponder a nivel de juego con las expectativas generadas.<br /><br />El Corinthians por entrenador, juego y plantilla debe ser el claro favorito y conseguir nuevamente un campeonato brasileño, las cosas no están saliendo como deberían, el equipo que maravilló a todos en 2012 se ha vuelto más apático, no todo sale como debería y algunos jugadores de renombre como Alexandre Pato están rindiendo a un nivel muy por debajo de lo esperado, con la consiguiente pérdida de paciencia por parte de la torcida, Renato Augusto que volverá pronto de su lesión, puede ser la clave que reactive al campeón del mundo.<br /><br />Atlético Mineiro y Fluminense, dos equipos que rivalizaron en un Brasileirão 2012 decepcionante pero intenso por momentos. Dos equipos muy distintos, una forma de ver el fútbol más moderna y atrevida como la de Cuca, por un Abel Braga más tradicional y algo anticuado en sus métodos. Al contrario que Corinthians, ambos equipos pese a sus planteles despiertan dudas y perfectamente podrían quedar no sólo fuera de la lucha por el campeonato, sino incluso de la Libertadores, pese a esto tienen argumentos de sobra para ser colocados en el primer bombo. Ambos sufrirán alguna que otra salida importante en su plantilla, pero el ritmo vertiginoso y desequilibrio que impone el Atlético Mineiro es motivo suficiente para pensar que estarán allí (junto a una localia en la Arena Indepencia que es sinónimo de puntos para el equipo). Fluminense por su parte ha creado una filosofía ganadora que pese a no haberse trasladado internacionalmente a América en forma de títulos, es clara a nivel nacional en los últimos años.<br /><br />Segundo bombo: No son claros favoritos, pero más de uno entrará en la lucha por el campeonato de tú a tú, y algunos de estos nombres sonarán por el continente el año próximo. Internacional, Cruzeiro, São Paulo, Botafogo y Grêmio. Al contrario que en el primer bombo, no por orden estricto de favoritismo, pero si podemos hacernos una idea siguiéndolo.<br /><br />Internacional de Porto Alegre, recibía un 2012 extraño para lo que se había acostumbrado su torcida en el último lustro, los colorados venían de un mal año, cambios en el cuerpo técnico , fichajes y estrellas que no rinden como se esperaba , pero entonces surge un mito del club, la figura de Dunga, para comandar al equipo, polémico como siempre en sus ruedas de prensa, el Inter de Dunga tiene todo el carácter competitivo que siempre ha sido marca de la casa , como jugador y entrenador. Con grandes proyectos de su fútbol base que pueden suplir perfectamente a figuras contrastadas (Otavinho), un entrenador que consigue conjurar a sus futbolistas. Para muchos este Internacional va a dar guerra hasta el final en este Campeonato Brasileño.<br /><br /><br /><br />Cruzeiro cuenta con una historia similar, tras varios años en los que no se encontraba la fórmula para encauzar el vuelo , la raposa por fin parece haber dado con la tecla, fichajes de renombre , un entrenador con raíces mineiras y un primer semestre en el que se han visto muchas cosas buenas, un Dagoberto como pocas veces hemos visto en su carrera, figuras de la base que van entrando poco a poco (Vinicius Araujo), Dedé como gran esperanza para que este equipo llegue al otro nivel necesario para luchar por el Campeonato brasileño, la raposa tiene carencias como bien puede ser la línea de volantes o el lateral , todavía no está en la élite, pero da señales claras de que este Brasileirão va a ser muy distinto a los dos anteriores.<br /><br />São Paulo, por historia , plantilla y la figura de Ney Franco, en claro descenso pero sus últimos años dan lugar a la esperanza, tras el fracaso en Libertadores la muy criticada directiva del tricolor paulista, no quiso darle puerta, en una muestra de confianza hacía su técnico vemos un detalle similar al que tuvo el Corinthians en 2011 tras la eliminación ante Deportes Tólima en la previa de la Libertadores, confiando en Tite cuando lo más fácil sería haberle despedido, los resultados unos años después son evidentes. Apartar a 7 jugadores del club, y mantener a Ney Franco es la primera piedra que colocó el São Paulo para comenzar el Campeonato Brasileño 201 , el equipo no parece estar preparado para ser campeón, estamos más que acostumbrados a comienzos fulgurantes en los últimos años que luego terminan en decepción , pero el tricolor paulista, si el DT consigue encajar las piezas de una vez por todas, confiar en el buen producto de su fútbol base y que las estrellas del equipo rindan acorde a lo esperado, puede ser una clara alternativa al título.<br /><br />Botafogo, el actual campeón carioca, comandado por un Oswaldo de Oliveira muy criticado durante su paso por el club, en el que ha habido más aciertos que errores, pese a que muchas veces los resultados finales no han sido los esperados, no se puede hacer más con menos podríamos decir , el club de la estrella solitaria en los últimos años ha sido un experto en luchar por todo para venirse abajo en el último momento y no llegar siquiera a clasificarse para la máxima competición continental, una senda por el desierto en este aspecto que le hacen el gigante brasileño que lleva más años sin saber lo que es jugar la Libertadores. Con un fútbol atractivo, con jugadores renacidos , aportando más de lo que cualquier seguidor del fútbol brasileño podría esperar, el Botafogo es una bonita alternativa al título, con la mítica figura de Seedorf, junto a nombres como Lodeiro o el meta Jefferson, el fogão por nivel de juego promete grandes emociones.<br /><br /><br /><br />Grêmio de Porto Alegre, nuevo estadio para una nueva era que no comenzó de la mejor forma posible, Libertadores decepcionante por el resultado final y de qué forma se consiguió, plantilla con muchas dudas respecto a las posibles salidas y entradas, como encajarán algunas nuevas contrataciones como la del uruguayo Rodríguez que puede ser un hombre clave en la creación , característica muy necesario en el equipo, un Luxemburgo anticuado y que año tras año, pese a poder coronar buenas campañas, demuestra que está desactualizado y es incapaz de aportar a un equipo lo necesario como para ser dominador . Por plantilla, son una incógnita, perfectamente podrían estar luchando por el campeonato, como acabar en la zona media o en puestos de Libertadores , la desconfianza clara año tras año en Luxemburgo es evidente , el tricolor gaucho se acoge a su apodo “Inmortal” , venido a menos en este nuevo siglo , para afrontar este campeonato en el cual, quien más quien menos, puede verle como favorito.<br /><br />De Norte a Sur, de Este a Oeste, la pasión por el fútbol en Brasil es infinita y el Brasileirão junto a la Copa do Brasil es la máxima esencia de pasión en la actualidad dentro del fútbol nacional, competitividad, rivalidades estaduales e interestaduales, historias que surgen a diario en cada rincón de este “continente futbolístico”. Cda año el fútbol brasileño mejora, entrenadores que surgen y van actualizando el antiguo repertorio que muchos todavía consideran y para mal del propio fútbol, los clubes siguen confiando en ellos. La idea es clara, esperemos un Brasileirão 2013 , excitante y plagado de momentos para el recuerdo, o jogo vai começar!<br /><br />http://www.elenganche.es/2013/06/brasileirao-2013-igualdad-como-forma-de-vida.html
De este fin de semana no vi nada pero el Botafogo 2 - 1 Cruzeiro debió estar interesante. Nico Lodeiro hizo doblete, interesante el Botafogo aunque realmente este año voy bastante con Cruzeiro, me gusta el equipo y como juegan, aunque también es verdad que los vi vs Goias en la primera jornada, pero ese 5-0 fue un repaso de aúpa.<br /><br />Después de Botafogo, Sao Paulo también arrancó realmente bien, de hecho es el lider actual pese al empate a cero de este fin de semana frente a Atl. Mineiro. <br /><br />La sensación y sorpresa está siendo el Vitoria de Biancucchi, que lleva 7 puntos como Botafogo y Sao Paulo y que ha goleado a Nautico y a Vasco de Gama, además de lograr en la jornada inaugural un empate de mérito (mereciendo más aún) frente al Inter de Porto Alegre de Forlán.<br /><br />Fluminense y Gremio tendrán que jugar el partido atrasado, pero si ganasen los primeros serían líderes con 3 victorias, parecen seguir fuertes aunque el papel de favoritos veremos si les pesa o no.
Esta noche tuvimos sorpresón no? Sao Paolo palmando en casa ante Goiás 0-1, Corinthians también palma 1-0 en campo de Cruzeiro (menos sorpresa), Botafogo cae en Bahía 2-1 y Flamengo palma en su estadio 0-1 ante Náutico<br /><br />Además:<br /><br />Criciuma 3-1 Santos. Sin Neymar, lo va a pasar muy mal su ex equipo.<br /><br />Ponte Creta 3-4 Atlético Paraenense <br /><br />Vasco 2-0 Atlético MG<br /><br />Para no variar, empieza igualadísima la cosa, y hay hasta 15 equipos separados por un máximo de 3 puntos: http://www.mismarcadores.com/clasificacion/S0gduvUo/QX2kMNwP/#table;overall<br /><br />Portuguesa 1-1 Internacional<br /><br />Gremio 1-0 Vitoria
Lo de Corinthians es tan "sorpresa" como lo de Santos o Atl. Mineiro, casi ninguna :roto2:<br /><br />A mi lo de Botafogo y Sao Paulo sí que me sorprendió.<br /><br />Hay muchos partidos ahora seguidos y es casi imposible pronosticar.. esta noche juega Fluminense en campo de Coritiba, a priori Flu juega para coger el liderato hasta con una jornada menos, lo que le distanciaría un poquito, pero la verdad es que no veo clara la victoria.
Ha empezado flojo Corinthians esta temporada, si ves sus partidos o resúmenes ves que en casi todos los partidos se ha visto superado y apenas ha tenido peligro arriba. Es más si miras el comienzo de los últimos Brasileiraos (que es lo que he seguido yo) ves como realmente los grandes favoritos al menos empiezan pinchando mucho. Véase Atlético Mineiro, que se le daba como segundo gran favorito y es ahora mismo colista, aunque con un partido menos. nusenuse<br /><br />Anoche perdió también Fluminense en los ultimos minutos 2 a 1 en campo de Coritiba, que se convierte en nuevo líder de esta Serie A Brasileirao.
Es lo mejor del torneo. La temporada pasada daban favorito a Palmeiras...y al pozo. El día que aceleren un poco el ritmo de juego...ya será la ostia xd
Santos venció a Atlético Mineiro con un gol de Cícero.<br /><br />Gremio y Sao Paolo empataron a 1, con goles de Kleber y Luis Fabiano<br /><br />Y la Portuguesa se lleva los 3 puntos ante Fluminense, 2-1. SOuza y DIogo marcaron para los locales, Sobis hizo el tanto de los visitantes
Comentarios
¡Hola desconocido!
RegistrarseRegístrate y participa con nosotros ¡Sólo te llevará 1 minuto!